¿Que dicen mis alumnas?

Elegí los hipopresivos por mi postura diaria, ya que trabajo 8hs sentada en una silla en la oficina, sufría mucho dolor de espalda, comencé con clases de hipopresivos y la verdad es increíble la mejoría que sentí, claramente me doy cuenta que son los hipopresivos porque por un tiempo dejé de hacerlos y empecé con los malestares otra vez, hace dos meses retomé mis clases y mi espalda me lo agradece.

Teresa Crespo
Teresa Crespo

En mi caso elegí éstos ejercicios por tema de incontinencia urinaria, sobre todo a la mañana, luego de haber estado tantas horas sin ir al baño, muchas veces no llegaba y se me escapaba un poquito de pis, y en otra situación que me pasaba lo mismo era cuando me reía mucho, o saltaba la soga.

Gracias a éstos ejercicios resolví mi tema de incontinencia urinaria.

Alejandra Irastorza
Alejandra Irastorza

Hola. Les cuento que comencé a hacer hipopresivos por sugerencia médica...al poquito tiempo empecé a recomendar la actividad a mi familia y amigas porque noté como había mejorado mi situación de salud.

Hoy necesito hacerlos, necesito dedicarme media hora para conectarme mediante la respiración, concentrarme y sentirme bien!

Mariana Fontanals
Mariana Fontanals

Yo me decidí a hacer los ejercicios hipopresivos, porque durante mucho tiempo tuve incontinencia urinaria, lo cual a veces me producía una gran limitación en el ámbito social, ademas tenía muchas infecciones urinarias. Hice tratamientos que me recetaban, se me pasaba la infección, pero siempre la incontinencia la tenía. 

Desde que comencé a hacerlos, noté muchos resulados positivos, se me redujo casi al 100 % la  incontinencia que tenía, tengo 82 años, y estoy muy feliz y aconsejo a toda mujer a hacer éstos ejercicios que no solamente son en base a la respiración y toma de conciencia muscular, sino que es muy agradabe hacerlos. 

Marta Baleani
Marta Baleani

-¿Cómo nos conocimos?-
A mí me ganó la curiosidad de una actividad de 30 minutos...
Entre que vas y volves... Perdés más tiempo.( lo que decimos todas jaja)
HOY NO PUEDO ESTAR SIN LOS HIPOPRESIVOS.

¿Por Qué?
Yo tenia muchos problemas de intestinos (Constipación) tomaba laxantes... 
Con las clases de hipopresivos todo cambio.
Ya no hay más laxantes, mal estar, inflamación. Mi cintura noto cambios..
La respiración hace el cambio de ánimo.
Cuanto más trabajás la profundidad de los hipopresivos, más mejoras encontrás!

Romina Sánchez
Romina Sánchez

Después de tener a mis dos hijos,  sentía que mi cuerpo había cambiado mucho, sobre todo el abdomen; me había quedado flojito, sin fuerza y por más que hacía cosas, no lograba volver a sentirme firme. Ví a Clari muy metida con el nuevo proyecto de hipopresivos y la verdad, arranqué solo para probar ya que quería recuperar algo de tono, sin matarme ni exigirme de más. Con el tiempo, empecé a notar cambios que no esperaba: el abdomen se fortaleció, mi postura mejoró, y hasta la respiración la siento distinta. 
Por eso lo súper recomiendo, especialmente a otras mamás que quizás están pasando por lo mismo. 

Morena Avendaño
Morena Avendaño

Empecé con los hipopresivos despues de que mi médico me dijera que tenía que fortalecer mi suelo pélvico, hace 14 meses que los hago, y ví resultados excelentes, me siento muy bien. Tengo 70 años y tuve 6 hijos.

Cristina Gómez
Cristina Gómez

Mi comienzo con hipopresivos fué por recomendación médica por un prolapso,  a partir de ahí empecé con éstos ejercicios. Desde entonces mi problema mejoro al poco tiempo de haber empezado, lo cual ya no tengo mas esa sensación de pesadéz en la parte baja del abdomen. Son muy efectivos.

Verónica Diaz
Verónica Diaz

Hola Clarii!  Quiero contarte que estoy súper contenta de estar haciendo hipopresivos, tomé la decisión de comenzar por mis dolores de espalda y me encontré con resultados en mi cuerpo que me hacen sentir genial, sin dolores y cambios físicos.
Simplemente gracias por aconsejarlos y sumarlos a mi rutina de entrenamiento

Daiana Cascón
Daiana Cascón

Empecé hipopresivos en marzo del 2024 cuando empezó Clari. Al principio no sabía muy bien si realmente iba a funcionar, si realmente podía fortalecer la parte abdominal sin hacer abdominales y al pasar los meses fui notando el cambio. Lo primero que noté fue la reducción de la cintura que se pudo ver, obviamente acompañado de buena alimentación y entrenamiento. La verdad que quedé sorprendida porque cada vez se iba notando más y más la parte abdominal. Empecé primero que nada para fortalecer los músculos y también para evitar el prolapso en un futuro. Hoy en día puedo decir que pude marcar el abdomen y tiene mucho que ver con los hipopresivos además del entrenamiento y la alimentación. 

 

Jennifer Bazán
Jennifer Bazán

Comencé a hacer hipopresivos a dos meses de haber tenido a mi primer hijo, motivada por todos los beneficios para la recuperación post parto que Clari me había transmtido durante el embarazo. Así fue, hoy noto cambios en mi suelo pélvico, no solo fortaleza abdominal, sino también a prevenir la incontinencia urinaria post parto porque aprendí que es mito que nos tenemos que acostumbrar a ello. Además, todas las posturas incluyen movimiento cervical, y eso me ayudo también a aliviar dolores de cabeza. Pero por sobre todas las cosas, a pensar en una, a regalarnos ese tiempo de calidad y autocuidado que necesitamos  gracias Clari por informarnos y transmitir tu sabiduría y por sobre todo pensar en distintas estrategias para que seamos cada vez más las que podamos acceder a esta técnica que tiene infinitos beneficios.

 

Florencia Elola
Florencia Elola

Hipopresivos llegó a mi vida de la mano de Clari, no tenía conocimiento de esta técnica de ejercicios y hoy, a más de un año puedo asegurar los múltiples beneficios para mi salud. Principalmente en el fortalecimiento de la faja abdominal, reduciendo mis dolores lumbares. Otro notable beneficio es la reeducacion postural y la tonificacion del suelo pelvico, tan importante para las mujeres en menopausia.

Lorena Diez
Lorena Diez
Testimonios con fotos
Ella tiene dos hijos y con solo dos meses de hipopresivos logro fortalecer muchisimo su zona abdominal y su suelo pélvico
  • Mes de abril
  • Mes de junio
El objetivo de ella era reducir el abdomen y aplanar su perimetro de cintura (ambas fotos son en apertura costal)
  • Mes de enero
  • Mes de junio
Cerrar X